COVID 19-La Primera lección principal-Nutrición.
Eleva el nivel!

Srinivasa K. Rao, Ph.D.
5 min readJun 13, 2020

--

Translated and facilitated by Mr. Sharkbel Luis Gutierrez, La Paz, Bolivia and Ms. Guadalupe Kam Cardenas, Lima, Peru

Mumbi Stevens-Toye Ph.D. 2018

El invisible Coronavirus dominó significativamente todas las esferas de la vida humana en la tierra. En la historia de nuestra generación, ningún otrofactor individual ha influenciadotanto en la gente. Billones de personas se quedaron en casa por miedo ainfectarse con el virus. ¿Por qué es tan poderoso? ¿Cuál es la causa de este poder? ¡Muerte! Para hoy, 6 de mayo de 2020,269.867 personas han muerto de coronavirus. Gobiernos, científicos, médicos, personal médico, y profesionales involucrados en salvar vidas están trabajando duro.Ninguna otra afección médica o de salud recibió tanta atención para minimizar o evitar la muerte. Hay una estimación de que 60 millones de muertes han ocurrido en el 2019.

Entonces, si nuestrameta es evitar las muertes, centrémonos en los principales elementos evitables asesinos de humanos.

Dieta: un importante factor de riesgo de muerte.

Un grupo de 130 científicos y médicos, GBD 2017 DIETA Colaboradores, estudiaron los factores de riesgo de muerte entre 1990 y 2017. Sus resultados muestran que una dieta pobre representa 1 de cada 5 muertes, que ascendieron a 11 millones muertes en 2017. Este estudio encontró que la alimentación no saludable es responsable de más muertes en todo el mundo que cualquier otro factor de riesgo. Por lo tanto, una dieta pobre es el factor de riesgo significantemente evitable de mortalidad y morbilidad, que está matando a millones cada año.

https://www.healtheects.org/announcements/state-global-air-2019-air-pollution-signicant-riskfactor-worldwide

Cuerpo humano - Extraordinaria Fábrica Molecular

El cuerpo humano es una extraordinariafábrica molecular. Su función primaria es producir un solo producto: energía. Toma la comida como materia prima y lo digiere en moléculas. Entonces, según sean los procesa necesarios para el procesamiento de producir energía. Un estimado de 1.000.000 de moléculasestántrabajando en el cuerpo humano, de acuerdo con la base de datos del metabolismo humano.

Physiol Rev. 2019 Oct 1;99(4):1819–1875. doi: 10.1152/physrev.00035.2018.

Cualquier desequilibrio en la dinámica de la operación molecular podría resultar en un estado de enfermedad. Eso puede normalizarse ante todo con comida, caso contrario con medicamentos. Por lo tanto, cuando la dieta es el factor principal de riesgo o causa de muerte, debemos enfocarnos en ello, minimizando las muertes evitables.El cuerpo humano necesita unos 150 nutrientes de los alimentos. Macronutrientes,carbohidratos,proteínas y grasas son necesarios en grandes cantidades ymicronutrientes, vitaminas y minerales, en pequeñas cantidades. Las 13esencialesvitaminas que el cuerpo humano necesita son las vitaminas A, C, D, E, K, y la vitaminas B: tiamina (B1), riboflavina (B2), niacina (B3), ácido pantoténico (B5), piroxidina(B6), biotina (B7), ácido fólico (B9) y cobalamina (B12. Los esenciales16 minerales que el cuerpo necesita son calcio, fósforo, potasio, azufre, sodio, cloruro, magnesio, hierro, zinc, cobre, manganeso, yodo y selenio, molibdeno, cromo y fluoruro.

Cuando un proceso metabólico se ve afectado por más de un factor, la leyde factores limitantes establece que su tasa está limitada por el factor que es más cercano a su valor mínimo. Entonces la salud de una persona está determinada por el nutriente que está disponible en la concentración más baja, no importa cuánto más se dan los otros nutrientes. Por lo tanto todos los nutrientes macro y micronutrientes deben estar disponibles para el cuerpo a una nivel equilibrado / óptimo para mantener una buena salud.

Desnutrición global

Se estima que 2 Billones de personas no consumen los alimentos necesarios para el crecimiento saludable. Los malos hábitos alimenticios están asociados con una gama deenfermedades crónicas. Investigaciones científicas en el área de la salud humana yla nutrición destaca la necesidad urgente de coordinar esfuerzos mundiales para mejorar la calidad de la dieta humana.

La falta de suficientes macro y micronutrientes causan mala nutrición o desnutrición. El Exceso de macronutrientes y un desequilibrio en los micronutrientes causan obesidad. El desequilibrio adicional en macro y micronutrientes causan diabetes y otros estados no saludables del cuerpo.

https://geographical.co.uk/places/mapping/item/3599-the-global-burden-of-malnutrition-fromundernourishment-to-obesity

Diversidad alimentaria

Idealmente, una amplia gama de alimentos puede proporcionar todos estos nutrientes para una salud cuerpo humano. Pero según Biodiversity International, con sede en Roma, en la actualidad, se cultivan comercialmente menos de 200 plantas en todo el mundo, de 6.000 que son útiles como alimento. Además de eso, la mala noticia es que solo 5-arroz, trigo, maíz, mijo y sorgo-60% del suministro de energía humana. Generación tras generación, estamos haciendo nuestras elecciones de alimentos cada vez más reducidas y reducidas. Así los nutrientes necesitados se están perdiendo en la dieta humana. La pérdida de nutrientes requeridosse debe a la falta de diversidad alimentaria lo cual está provocando enfermedades crónicas. La dieta es cultural, personal y depende del nivel financiero de las personas. Un cambio en la dieta no es una tarea fácil de lograr. Pero es necesario al momento. Es importante comenzar agregando nuevos alimentos disponibles ya en el mercado.

FooDB

https://foodb.ca/

FooDB es el recurso constituido de alimentos más grande y completo del mundo, química y biológicamente. Proporciona información sobre ambosmacronutrientes y micronutrientes, incluidos muchos de los componentes que dan a los alimentos su sabor, color, sabor, textura y aroma. Existen 797 alimentos en la base de datos FOODB. Usando esta base de datos, puedes tratar de incrementar la diversidad en tus alimentos para una mejor salud.Las personas que no pueden comprar una amplia variedad de alimentos vegetales pueden probar en sus tiendas locales de comida.

Espero con la llamada ‘despertar de COVID 19; ¡el
mundo se centrará en la nutrición y ‘elevará el listón ‘!

Author contact — tellabillion@gmail.com

--

--

Srinivasa K. Rao, Ph.D.
Srinivasa K. Rao, Ph.D.

Written by Srinivasa K. Rao, Ph.D.

Biomedical Scientist in New York is interested in Nutrition, Metabolomics, Food as Medicine, STEM and AI. https://www.linkedin.com/in/sraonewyrok/

No responses yet